000 | 02119nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8696 _d8696 |
||
005 | 20230331091910.0 | ||
008 | 190131t2011 ck |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789588675275 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a690 _bM12 _d01 |
||
100 |
_a Macchia, José Luis _eAutor |
||
245 |
_aCómputos, Costos y Presupuestos / _cJosé Luis Macchia _h [Impreso] |
||
250 | _a Primera Edición | ||
264 |
_aBogotá - Colombia: _bEdiciones de la U, Buenos Aires,Nobuko, _c2011 |
||
300 |
_a320 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, cuadros _c; 17. x 24 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la página 319-320 | ||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aLos nuevos materiales que aparecen continuamente en el mercado de la construcción, han ido cambiando tiempos de ejecución de tareas, las maquinarias y equipos manuales, cada vez más al alcance de las empresas van cambiando la fisonomía de las obras de construcción. Por ejemplo, ya nadie piensa en el apagado de cal "viva" en obra. Las "construcciones en seco" son un rubro más de casi todas las obras. Las estructuras de hormigón casi siempre se realizan mediante "el bombeo del material". Prácticamente no existen puntales de madera, "hoy se utilizan encofrados metálicos con puntales tubulares". En las "mezclas ya no usa el polvo de ladrillo". | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural | ||
546 | _aTexto en español | ||
590 | _aPara corregir / actualización código Dewey. | ||
650 | 0 |
_925523 _a CONSTRUCCIÓN - COSTOS - MODELOS MATEMÁTICOS |
|
650 | 0 |
_925525 _a INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - COSTOS |
|
651 | _aCOLOMBIA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aClorinda Salas Delgado _b04/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _aA109210BEIDFV _cLIB |