000 | 01532nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8729 _d8729 |
||
005 | 20190213162621.0 | ||
008 | 190131t2009 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789972470326 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_bC71 _d01 |
||
100 |
_aColquichagua, Diana _eAutor |
||
245 |
_aSerie Procesamiento de Alimentos: _bFrutas en almíbar / _cDiana Colquichagua _h [Impreso] |
||
250 | _aSegunda Edición | ||
264 |
_aLima-Perú: _bSoluciones Prácticas-ITDG, _c2009 |
||
300 |
_a30 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro,dibujos _c; 14.6 x 20.5 centímetros. |
||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aLas frutas en almíbar son productos preparados con fruta en estado pintón, sanas, peladas o no, descorazonadas, despedunculadas, cortadas en mitades o en trozos y envasadas con una solución de azúcar (almíbar). | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroecologico y Desarrollo Rural | ||
546 | _aTexto en español | ||
590 | _aPara corregir / actualización código Dewey | ||
650 | 0 |
_920978 _aELABORACIÓN DE FRUTAS EN ALMÍBAR |
|
651 | _aPERÚ | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aClorinda Salas Delgado _b05/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _aA109210BEIDFV _cLIB |