000 | 02190nam a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8767 _d8767 |
||
005 | 20190309123929.0 | ||
008 | 180920t2012 sp a||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9788483229132 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de E.A.P. de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a339 _bW57 _d01 |
||
100 |
_aWilliamson, Stephen D. _eAutor |
||
245 |
_aMacroeconomía / _cStephen D. Williamson _h[Impreso] |
||
250 | _aCuarta edición | ||
264 |
_aMadrid - España: _bPearson Educación, _c2012 |
||
300 |
_axix, 512 páginas _b: Ilustraciones a blanco y negro, gráficos _c; 21.5 x 27 centímetros. |
||
504 | _aIncluye apéndice / Índice analítico | ||
506 | _aBiblioteca especializada / a domicilio | ||
520 | _aUn libro con un enfoque moderno que construye modelos macroeconómicos a partir de principios microeconómicos. De esta forma, es coherente con la investigación macroeconómica actual. Esta perspectiva tiene tres ventajas: -Permite un estudio más profundo de los procesos de crecimiento económico y los ciclos de negocio, temas clave en Macroeconomía. -El énfasis en los principios microeconómicos hace que el aprendizaje se integre mejor con las enseñanzas impartidas en cursos de Microeconomía, lo que refuerza los resultados en ambas disciplinas. -Al partir de una perspectiva de estudio actual, los alumnos están mejor preparados para futuros estudios avanzados en este campo. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural | ||
546 | _aTexto en español | ||
590 | _aPara corregir / actualización código Dewey | ||
650 | 0 |
_96989 _aMACROECONOMÍA |
|
650 | 0 |
_92735 _aECONOMÍA GENERAL |
|
651 | _aESPAÑA | ||
700 |
_aMartín-Bustamante, Marcos Sanz _eTraductor _912667 |
||
700 |
_925680 _aLouise Jones, Hellen _eTraductor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aNélida Elizabeth Gómez Ramos _b05/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109210BEIDFV _cLIB |