000 02419nam a22003377a 4500
999 _c8771
_d8771
005 20190227162448.0
008 190205b2002 sp a|||| |||| 001 0 spa d
020 _a9788484760375
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau
_erda
041 _aspa
044 _asp
082 _bU46
_d3
100 _aUrbano Terron, P.
_eAutor
245 _aFitotecnia:
_bIngeniería de la producción vegetal /
_cP. Urbano Terron
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición /
_bReimpreso
264 _aMadrid - España:
_bMundi-Prensa,
_c2008
300 _a528 páginas
_b: Ilustraciones a blanco y negro, cuadros, tablas
_c; 16.5 x 23.5 centímetros.
504 _aBibliografìa en la página 527 -528
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aEn trece capítulos se considera, siguiendo un criterio cronológico, desde que el agricultor o el empresario agrícola han de decidir los cultivos y el sistema de cultivo a desarrollar, hasta que la cosecha se encuentra almacenada. Por ello, se dedica un capítulo al conocimiento y análisis de los sistemas de cultivo; tres capítulos a la preparación del suelo mediante el laboreo y al acondicionamiento de los suelos ácidos y halomórficos; dos capítulos a la fertilización del suelo (orgánica y mineral); un capítulo para la siembra y plantación, con especial detenimiento en el estudio del material vegetal a emplear; un capítulo al cultivo en regadío analizando las condiciones del riego, la calidad del agua empleada en el riego y los diferentes métodos de riego; un capítulo a la defensa del cultivo ante factores abióticos (heladas y viento); un capítulo al control de las malas hierbas; y, finalmente, tres capítulos dedicados, respectivamente, a la recolección, acondicionamiento y conservación de granos, raíces y forrajes.
526 _aE.A.P. Ingeniería Agroecologica y Desarrollo Rural
546 _aTexto en español
650 0 _96731
_aFITOTECNIA
650 0 _96733
_aPRODUCCIÓN VEGETAL
651 _aESPAÑA
900 _bLIB
910 _aPetherson Brayan Carrasco Sierra
_b05/02/2019
942 _2ddc
_cLIB
_a109210BEIDFV