000 02303nam a22003497a 4500
999 _c8787
_d8787
005 20190321103117.0
008 190205b sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788494185908
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBIBLIOTECA ESPECIALIZADA INGENIERÍA CIVIL
_erda
041 _aspa
082 _a624
_bL87
_d02
100 _aLòpez Marinas , Juan Manuel
_eAutor
245 _aGeología aplicada a la Ingeniería Civil /
_cJuan Manuel Lòpez Marinas , Alejandro Lomoschitz Mora Figueroa
_h[Impreso]
250 _aCuarta edición
264 _aMadrid - España:
_bEd,
_c2013
300 _a506 Paginas
_b;Ilustraciones figuras,cuadros blanco y negro
_c:22 x 26 centímetros
504 _aBibliografía de la pagina 477- 493
506 _aBiblioteca especializada Ingeniería Civil / a domicilio
520 _aEl de este libro, esta orientado a todos los estudiantes de geología e ingeniería civil, limitan forzosamente su contenido y a ello hay que unir la existencia de otra asignatura, mecánica del suelo y geotecnia, que se imparte en el segundo cuatrimestre, como continuación del libro geologia aplicada. con el paso del tiempo la importancia que se le ha dado a la influencia que tiene el terreno sobre el proyecto y construcción de una estructura no ha hecho sino crecer, de tal manera que de no incluir dato sobre las características de los materiales en los que se ha de cimentar, su estructura y discontinuidades se ha pasado a dedicar una parte apreciable del costo de los proyectos a la investigación del terreno. El convencimiento de que los recursos empleados en tal menester tenían un rendimiento evidente ha hecho que sea una exigencia del proyectista y el constructor, el conocer lo mejor posible los materiales que va a utilizar
526 _5E.A.P. Ingeniería Civil
546 _aTexto en español
650 0 _925727
_aGEOLOGÍA APLICADA.
650 0 _925728
_aINGENIERÍA CIVIL.
651 _aESPAÑA
700 _aMora Figueroa, Alejandro Lomoschitz
_eAutor
_925729
900 _bLIB
910 _aAurelio Antezana Matencio
_b18/03/2019
942 _2ddc
_a109206BEICSC
_cLIB