000 | 02111nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8788 _d8788 |
||
005 | 20190205150737.0 | ||
008 | 180730b co ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789588675558 | ||
040 |
_aUNAMBA _bES _cBIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE EAP. DE ADMINISTRACIÓN _eRDA |
||
041 | _aES | ||
082 |
_a658.802 / _bV19 _d01 ejemplar |
||
100 |
_aValderrey Sanz Pablo. _eAutor |
||
245 |
_aSegmentación de Mercados / _cPablo, Valderrey Sanz _h[ Impreso ] |
||
250 | _aPrimera Edición | ||
264 |
_aBogota´ Colombia _bU _c2011 |
||
300 |
_a200 páginas _b:Ilustraciones ; cuadros,figuras, fuentes blanco y negro _c; 17 x 24. centímetros. |
||
504 | _a | ||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aEn este libro se abordan las técnicas de segmentación de mercados desde un punto de vista eminentemente práctico. Sin descuidar los conceptos teóricos se presentan las técnicas de segmentación desarrolladas con las herramientas más habituales y actuales. En cuanto al software, se han desarrollado los ejemplos prácticos con SAS y SPSS, así como con herramientas avanzadas de segmentación provenientes de la minería de datos. En concreto se han utilizado SPSS Clementine y SAS Enterprise Miner. El libro comienza con una introducción a la segmentación de mercados para posteriormente adentrarse en las técnicas de segmentación post hoc, incluyendo análisis cluster y árboles de decisión. A continuación, se tratan las técnicas de segmentación ad hoc incluyendo el análisis discriminante y los modelos de elección discreta. Por último, se estudia la segmentación mediante redes neuronales. | ||
526 | _a EAP. de Administración | ||
546 | _aTexto en español | ||
590 | _aCorregir a 658.802 | ||
650 | 0 |
_925731 _aSegmentación de Mercados |
|
651 | _aCOLOMBIA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJesus Ortiz Serrano _b05/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _a109202BEADSC |