000 | 03490nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8793 _d8793 |
||
005 | 20190213083011.0 | ||
008 | 190205b sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788496437821 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca especializada Ingeniería civil _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a629.04 _bI99 _d01 |
||
100 |
_aAparicio Izquierdo , Francisco _eAutor |
||
245 |
_aIngeniería del Transporte _c Francisco Aparicio Izquierdo ,Blanca Arenas Ramìrez , Alvaro Gòmez Alonso , Josè Maria Lòpez Martìnez , Luis Martìnez Sàez , Francisco Javier Pàez Ayuso _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_a Madrid: _bDossat, _c2008 |
||
300 |
_a486 Paginas _b;Ilustraciones figuras, cuadros blanco y negro _c:17 x 24 centímetros |
||
504 | _aBibliografía en la pagina 486 | ||
506 | _aBiblioteca especializada Ingeniería Civil / a domicilio | ||
520 | _aEl transporte es y ha sido, en todos los periodos de la historia de la humanidad, una actividad de gran importancia, imprescindible para satisfacer un elevado número de necesidades objetivas y, también subjetivas, de los seres humanos, relacionadas con la movilidad de las personas y de las mercancías. Constituye un factor esencial para el desenvolvimiento de todos los sectores de actividad y para el progreso de los pueblos. El transporte y la amplia gama de recursos físicos e intelectuales que lo hacen posible se desarrollarán y crecerán de manera paralela a las demandas de movilidad y serán causa también, del desarrollo de ésta. De los cinco modos fundamentales que constituyen el sistema de transporte: carretera, ferrocarril, agua, aire y tubería, la carretera se ha convertido en el modo dominante con cuotas de reparto modal muy elevadas, tanto de viajeros como de mercancías y, de análoga forma, tanto en países desarrollados como en los de menores niveles de riqueza. La Ingeniería del Transporte puede considerarse como la integración de un conjunto de conocimientos, mediante los cuales se aportan soluciones tecnológicas a los problemas relacionados con las infraestructuras, vehículos y sistemas de gestión, utilizando conocimientos y herramientas científicas muy variadas. Este libro se ha redactado prestando especial atención a los conocimientos que, dentro de la Ingeniería del Transporte, tienen mayor interés para el conjunto de ramas de la ingeniería que, en España, se vienen cursando en el ámbito de la Ingeniería Industrial: Eléctrica, Electrónica y Control, Materiales, Mecánica, Química, Energía, Construcciones industriales y Organización Industrial; estos son los relacionados con el transporte terrestre y, dentro de él, con los modos de mayor importancia: carretera y ferrocarril, así como los medios de manutención y transporte interior. Se presta una especial atención al estudio de los vehículos y sus prestaciones, así como a los problemas relacionados con la e | ||
526 | _5E.A.P. Ingeniería Civil | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_925745 _aINGENIERÍA DEL TRANSPORTE |
|
651 | _aMADRID | ||
700 |
_925746 _aArenas Ramìrez, Blanca _eColaborador |
||
700 |
_925747 _aGòmez Mèndez, Àlvaro _eColaborador |
||
700 |
_94964 _a[ y otros] |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aAurelio Antezana Matencio _b05/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109206BEICSC _cLIB |