000 | 03055nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8887 _d8887 |
||
005 | 20190301162429.0 | ||
008 | 190130t2013 mx a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789681853495 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de la E.A.P. de Ingeniería Civil Filial Tambobamba Cotabambas _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_d03 _bB28 _a693.852 |
||
100 |
_aBazán. Enrique _eAutor |
||
245 |
_aDiseño Sísmico de Edificios / _cEnrique Bazán y Roberto Meli _h[Impreso] |
||
250 | _a[Primera Edición] | ||
264 |
_aMéxico, D.F.: _bLimusa, _c2013 |
||
300 |
_a317 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, imágenes, figuras, gráficos, cuadros y tablas _c; 21 x 27.5 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la página: 313 - 317 | ||
520 | _aEsta obra tiene como objeto explicar las bases e ilustrar la aplicación de los métodos que se emplean en la práctica del diseño estructural para lograr que los edificios tengan una seguridad adecuada ante los efectos de los sismos. El texto comienza con una breve descripción de las principales características de los sismos, de sus efectos en las estructuras y de los principios de diseño. Se hace después una exposición sucinta de los métodos de análisis estructural y de los principios de dinámica. Se incluyen tanto los métodos matriciales en los que se basan los programas de cómputo para el análisis sísmico, como métodos aproximados para comprobaciones manuales de los resultados. Se dedican sendos capítulos a exponer las principales recomendaciones para la estructuración de edificios y las características de los materiales y sistemas estructurales que más influyen en la respuesta sísmica. Se tratan los requisitos de detallado que son esenciales para lograr un comportamiento sísmico adecuado de las estructuras de concreto, acero y mampostería. El capítulo final trata acerca de la protección de los elementos no estructurales de las construcciones. Los requisitos específicos y los ejemplos se refieren esencialmente a lo prescrito por el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, aunque los criterios y los métodos de análisis son de validez general. La obra cumple tanto la función de un texto para un curso de ingeniería sísmica a nivel licenciatura, como la de fuente de consulta para los qie se dedican a la práctica del diseño estructural. | ||
526 | o | _aE.A.P. de Ingeniería Civil | |
546 | _aTexto en español | ||
590 | _aPara corregir / actualización código Dewey y notación interna 693.852 - B28 | ||
650 | 0 |
_925900 _aDISEÑO SÍSMICO DE EDIFICIOS |
|
650 | 0 |
_97763 _aDISEÑO SÍSMICO |
|
651 | h | _aMÉXICO | |
700 |
_97773 _aMeli, Roberto _eAutor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJersson Jorge Corilla Miranda _b07/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109211BEICFT _cLIB |