000 | 03331nam a22003977a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8960 _d8960 |
||
005 | 20190301142944.0 | ||
008 | 190208t2014 sp a||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9788415452669 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de E.A.P. de Ingeniería Civil Filial Tambobamba Cotabambas _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a624.183412 _bH44 _d03 |
||
100 |
_aHernández Montes, Enrique _eAutor |
||
245 |
_aHormigón Armado y Pretensado: _bConcreto reforzado y preesforzado / _cEnrique Hernández Montes, Luisa María Gil Martín _h[Impreso] |
||
250 | _aSegunda edición | ||
264 |
_aMadrid - España: _bIbergarceta Publicaciones, _c2014 |
||
300 |
_a452 paginas _b; Ilustraciones a blanco y negro, figuras _c; 17 x 24 centímetros. |
||
490 |
_aColección Seinor; _v46 |
||
504 | _aReferencias de la página 445 - 450 / Agradecimientos | ||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aEste libro es la segunda edición del libro “Hormigón Armado y Pretensado. Concreto Reforzado y Preesforzado”, cuya primera versión del libro fue publicada por el propio autor. Esta nueva edición ha sido actualizada y ampliada y no sólo constituye un libro de texto para estudiantes de ingeniería civil, sino también un libro de consulta profesional sobre el hormigón armado y pretensado. Este libro es un tratado básico de cálculo de estructuras de hormigón armado y pretensado, por ese motivo se han obviado temas como soluciones constructivas y detalles, que se pueden consultar en otros volúmenes existentes en el mercado y en proyectos constructivos. El libro no está enfocado como un manual técnico sino como un tratado de hormigón estructural con contenido propio, por ello, la normativa es más un apoyo que una fuente. La normativa empleada es tanto la española EHE, la europea Eurocódigo-2, así como la americana ACI-318. El Capítulo 6 dedicado al Análisis de la sección en flexión es el que presenta mayor novedad frente a lo “tradicional”, y se destaca el diseño en rotura de secciones. Algunos capítulos tienen apéndices, como los dedicados al confinamiento y a las teorías de campos de compresiones. Estos apéndices van más allá de lo que se puede estudiar en los cursos de grado o máster en la universidad pero son muy interesantes a los profesionales y estudiantes de doctorado dedicados al hormigón estructural. Esta nueva edición contiene un capítulo nuevo dedicado a la ingeniería sísmica con la que se ha pretendido en pocas páginas hacer una inmersión rápida en dicha disciplina. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería Civil | ||
546 | _aTexto en español | ||
590 | _aPara corregir / actualización código Dewey | ||
650 | 0 |
_97651 _aCONSTRUCCIÓN DE HORMIGON ARMADO |
|
650 | 0 |
_97654 _aCONSTRUCCIÓN DE HORMIGON PRETENSADO |
|
650 | 0 |
_96262 _aHORMIGÓN ARMADO |
|
651 | _aESPAÑA | ||
700 |
_97650 _aGil Martín, Luisa María _eAutor |
||
710 |
_97831 _aColegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aNélida Elizabeth Gómez Ramos _b08/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109211BEICFT _cLIB |