000 01997nam a22003617a 4500
999 _c9017
_d9017
005 20190320151336.0
008 190208t2014 ag a||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9788492422647
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de EAP. de Ingeniería Civil Filial Tambobamba Cotabambas
_erda
041 _aspa
082 _a501
_bB92
_d01
100 _aBunge, Mario
_c
_eAutor
245 _aCiencia, Técnica y Desarrollo /
_cMario Bunge
_h[Impreso]
250 _aTercera edición
264 _aBuenos Aires - Argentina:
_bLaetoli,
_c2014
300 _a154 páginas, 05 paginas sin compaginar al final
_b: Ilustraciones blanco y negro
_c; 15 x 23 centímetros
504 _aBibliografía de la página 153 - 154 / Incluye apéndice e indice
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _a"Las tesis centrales de este libro - afirma el autor - son: uno, en la sociedad moderna la ciencia y la técnica son los motores de la innovación; y dos, el desarrollo auténtico es integral, es decir, biológico, económico, cultural y político. La primera tesis no implica menospreciar las humanidades sino negar que sean la avanzada de la cultura, como lo fueron en el Renacimiento. La segunda tesis implica que los negocios y el ejercicio de la democracia (la participación política), aunque no bastan, son necesarios para avanzar. En pocas palabras, el desarrollo no es una recta sino un polígono".
526 _aEAP. de Ingeniería Civil
546 _aTexto en español
650 0 _926053
_aCIENCIA - FILOSOFÍA
650 0 _915481
_aCIENCIA Y TECNOLOGÍA
650 0 _914894
_aDESARROLLO ECONÓMICO
650 0 _926055
_aDESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
651 _aARGENTINA
900 _bLIB
910 _aLennin Huisa Cevallos
_b08/02/2019
942 _2ddc
_a109211BEICFT
_cLIB