000 02423nam a22003377a 4500
999 _c9039
_d9039
005 20190213122458.0
008 190208b2013 ck a||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9789586487894
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada EAP. Ingeniería Civil Filial Tambobamba Cotabambas
_erda
041 _aspa
082 _a333.72
_bA91
_d1
100 _aAvellaneda Cusaria , Alfonso
_eAutor
245 _aGestión ambiental y planificación del desarrollo :
_bEl sujeto ambiental como actor político /
_c Alfonso Avellaneda Cusaria
_h[Impreso]
250 _aTercera edición
264 _aBogota - Colombia:
_bEcoe,
_c2013
300 _a365 Paginas
_b;Ilustraciones figuras,cuadros blanco y negro
_c:17 x 24 centímetros
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEn la Tercera Edición de este texto se amplía el análisis de los procesos que están dando lugar al surgimiento del sujeto ambiental como actor político, teniendo como referentes la Minga indígena, la movilización social por la defensa del Páramo de Santurban contra la minería de oro; las movilizaciones campesinas y populares contra la represa del Quimbo, que afecta gravemente el río Magdalena, la resistencia contra la minería de oro en Cajamarca y el triunfo de la movilización local contra la Planta de Ecopetrol en Villa de Leyva. También se analizan las principales movilizaciones en América Latina, en países como Brasil, Perú y Bolivia. Se cuestiona la Economía Verde u otras facetas igualmente engañosas que esconden intereses de transnacionales de la energía, la farmacopea, los alimentos y el mercado del carbono. Esperamos que estas reflexiones sirvan a los lectores y estudiosos de la problemática ambiental a todos los niveles para adentrarse en el conocimiento de la ecología política, la economía ecológica y la historia ambiental.
526 _aE.A.P. Ingeniería Civil
546 _aTexto en español
590 _aPara corregir / actualización código Dewey y notación interna
650 0 _91368
_aGESTIÓN AMBIENTAL
650 0 _926082
_aPLANIFICACIÓN Y DESARROLLO AMBIENTAL
651 _aCOLOMBIA
900 _bLIB
910 _aJustina Valverde Caballero
_b08/02/2019
942 _2ddc
_a109211BEICFT
_cLIB