000 | 02917nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9040 _d9040 |
||
005 | 20190304150503.0 | ||
008 | 190130t2013 sp a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788494185908 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de la E.A.P. de Ingeniería Civil Filial Tambobamba Cotabambas _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_d01 _a624 _bL83 |
||
100 |
_aLòpez Marinas, Juan Manuel _eAutor |
||
245 |
_aGeología Aplicada a la Ingeniería Civil / _cJuan Manuel Lòpez Marinas y Alejandro Lomoschitz Mora Figueroa _h[Impreso] |
||
250 |
_aCuarta Edición / _bRevisada y Ampliada |
||
264 |
_aMadrid - España: _bEdiciones, _c2013 |
||
300 |
_a506 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, tablas, figuras, cuadros, gráficos e imágenes _c; 22.2 x 26 centímetros. |
||
504 | _aBibliografía de la página: 477 - 493 / incluye índice temático | ||
505 | _aEste libro se estructura en cinco apartados. En el primero, capítulo 1, se aborda, de manéra muy breve, cómo se reflejan los aspectos relacionados con el terreno en la normativa general de la ingeniería civil (presas, carreteras, hormigón, etc.)En el segundo apartado, capítulos 2, 3 y 4, se trata de los aspectos esenciales del macizo rocoso: matriz rocosa, discontinuidades -principalmente tectónicas- e influencia de la presencia de agua. Se resumen los ensayos de laboratorio, estudios, procedimientos para abordar los problemas que se suscitan y posibles soluciones.En el tercer apartado, capítulos 5, 6 y 7, se analiza la utilización y comportamiento de los distintos macizos rocosos, constituidos por rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas.El capítulo 8 se centra en las investigaciones del terreno, abarcando desde la adquisición de documentación previa hasta los ensayos.Finalmente, el último apartado, capítulo 9, trata de las clasificaciones de los macizos rocosos más utilizadas.Se trata de una obra de interés para los profesionales de la construcción, ingenieros y oficinas de proyectos, pero también indispensable para los estudiantes de esas disciplinas. Es el único libro sobre geologia aplicada de una cierta extensión escrito por un autor español.Esta obra obtuvo el premio al mejor libro de texto de la universidad politecnica de Madrid. | ||
526 | o | _aE.A.P. de Ingeniería Civil | |
546 | _aTexto en español | ||
590 | _aPara corregir / actualización código Dewey a 624 - L83 | ||
650 | 0 |
_926089 _aGEOLOGÍA APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL |
|
650 | 0 |
_95032 _aGEOLOGÍA |
|
651 | h | _aESPAÑA | |
700 |
_925729 _aMora Figueroa, Alejandro Lomoschitz _eAutor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJersson Jorge Corilla Miranda _b08/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109211BEICFT _cLIB |