000 | 03072nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9112 _d9112 |
||
005 | 20190213113754.0 | ||
008 | 190208b sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788425228216 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca especializada Ingeniería civil _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a720.973 _bV 46 _d01 |
||
100 |
_aVenturi ,Robert _eAutor |
||
245 |
_aAprendiendo de la Vegas : _bEl simbolismo olvidado de la forma arquitectónica / _cRobert Venturi, Brown Denis Scott , Izenour Steven _h[Impreso] |
||
250 | _aTercera edición | ||
264 |
_aBarcelona - España: _bGustavo Gili, _c2016 |
||
300 |
_a205 Paginas _b;Ilustraciones figuras a colores _c:16 x 26 centímetros |
||
506 | _aBiblioteca especializada Ingeniería Civil / a domicilio | ||
520 | _aEn 1968, un grupo de tres profesores y varios estudiantes de la escuela de arquitectura de la Yale University emprendieron un viaje a Las Vegas con el fin de llevar a cabo un proyecto de investigación sobre el análisis formal de la arquitectura de la peculiar ciudad del estado de Nevada. El resultado se materializaría cuatro años más tarde con la publicación de Aprendiendo de Las Vegas, un libro que agitó el mundo académico del momento y supuso un punto de inflexión radical en la historia y la crítica de la arquitectura. Siguiendo la estela de la tradición de libros de viajes escritos por arquitectos, Aprendiendo de Las Vegas documenta e investiga la dispersión urbana y los métodos de representación de la capital del entretenimiento. Venturi, Scott Brown e Izenour estudiaron detenidamente el simbolismo de una ciudad que había crecido en medio del desierto de Mojave a una velocidad jamás vista hasta entonces, una ciudad espejismo cuyas vallas publicitarias de neón y la extraordinaria baja densidad urbana conformaban, especialmente de noche, una suerte de espacio urbano de ficción. Con su análisis los autores ampliaron el uso dado hasta entonces a las formas de comunicación de la arquitectura y pusieron por vez primera el foco de atención en cuestiones que se consideraban ajenas al mundo de la arquitectura: el descubrimiento de lo trivial y la belleza de lo ordinario. Considerado como uno de los grandes manifiestos de la posmodernidad en arquitectura, Aprendiendo de Las Vegas es uno de los textos más influyentes de la teoría de la arquitectura de la segunda mitad del siglo xx. | ||
526 | _5E.A.P. Ingeniería Civil | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_926154 _aARQUITECTURA MODERNA -- SIGLO 20O. -- ESTADOS UNIDOS |
|
650 | 0 |
_926155 _aARQUITECTURA -- LAS VEGAS (ESTADOS UNIDOS) |
|
650 | 0 |
_926156 _a ARQUITECTURA -- ASPECTOS SIMBÓLICOS. |
|
651 | _aESPAÑA | ||
700 |
_926157 _aBrown , Denis Scott _eAutor |
||
700 |
_926158 _aIzenour , Steven _eAutor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aAurelio Antezana Matencio _b08/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109206BEICSC _cLIB |