000 | 03547nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9202 _d9202 |
||
005 | 20220125151451.0 | ||
008 | 190213b sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788492970025 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca especializada Ingeniería Civil _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a725.9 _bM23 _d01 |
||
100 | _aMartínez Jiménez, José Miguel | ||
245 |
_aDiseño y Calculo Elástico de los Sistemas Estructurales / _bEstructura de Barras y Vigas _cJosé Miguel Martínez Jiménez , José Miguel Martínez Valle, Alvaro Martìnez Valle _h[Impreso] _nTomo 1 |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aMadrid - España: _bBellisco, _c2011 |
||
300 |
_a820 Paginas _b;Ilustraciones figuras, cuadros blanco y negro _c: 17 x 24 centímetros |
||
506 | _aBiblioteca especializada Ingeniería Civil / a domicilio | ||
520 | _aLos continuos avances en el proyecto y construcción de nuevas tipologías estructurales con materiales cada vez mas sofisticados hacen que hoy más que nunca , sea necesario que los profesionales del sector tengan un buen conocimiento de los métodos de cálculo de estructuras. Pese a los muchos libros y monografías sobre esta temática, el libro que ha escrito el profesor Martínez Jiménez contiene elementos de indudable interés, tanto para aquellos que se inician en el cálculo estructural , como para los ya iniciados en el mismo . El texto mantiene un equilibrio muy interesante entre ideas intuitivas referentes al comportamiento de las diferentes tipologías de estructuras de barras y explicaciones detalladas sobre la obtención de las expresiones fundamentales para el cálculo. Este propósito de combinar la teoría con la visión práctica de cómo se comportan las estructuras queda ya explicitado en el capítulo de Introducción, en el que se describen de forma muy clara aspectos genéricos, pero de alto valor conceptual, sobre las tipologías de estructuras más usuales en la práctica. El contenido del libro tiene a la vez un alto valor informativo y formativo. Por ello será de interés tanto para los estudiantes que se enfrenten por vez primera con el cálculo de estructuras, como para los ya iniciados en esta materia. Los lectores que lo adopten como libro de estudio encontrarán explicaciones claras de los diferentes conceptos y muchos ejercicios resueltos con los que practicar, lo cual es poco usual en libros de cálculo de estructuras. Por otra parte, tomado como un libro de referencia para especialistas, tiene el valor de ser un compendio muy completo de la casi totalidad de los métodos tradicionales para análisis estructural, incluyendo algunas “joyas históricas” , como el método de Kani, que el autor ha rescatado para conocimiento de las nuevas generaciones de calculistas de estructuras. “ ( Extracto del prólogo realizado por D. Eugenio Oñate - Director del CIMNE y Catedrático del Área de Mecánica de Medios Continuos y Análisis de la UPC). | ||
526 | _5E.A.P. Ingeniería Civil | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_926104 _aESTRUCTURAS |
|
651 | _aEspaña | ||
700 |
_926186 _aMartínez Valle, José Miguel _eCoautores |
||
700 |
_926187 _aMartínez Valle, Álvaro _eCoautores |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aAurelio Antezana Matencio _b13/02/2019 |
||
911 |
_aMariela B.A. _b25/01/2022 |
||
942 |
_2ddc _a109206BEICSC _cLIB |