000 | 01845nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9216 _d9216 |
||
005 | 20190904153521.0 | ||
008 | 190214b sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788437631462 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca especializada Ingeniería Civil _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a720 _bM63 _d02 |
||
100 |
_aMiranda , Antonio _eAutor |
||
245 |
_aArquitectura y verdad : _bUn curso de critica / _c Antonio Miranda _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aMadrid: _bCatedra, _c2013 |
||
300 |
_a298 Paginas 03 paginas sin compaginar _b; Ilustraciones blanco y negro _c: 16 x 24 centímetros |
||
506 | _aBiblioteca especializada Ingeniería Civil / a domicilio | ||
520 | _aFrente a las formas de horror (malignas o "kitsch"), frente al horror de las formas falsas, fáciles y retro-sentimentales (formas mitad liberales, mitad fascistas), se ofrecen aquí once lecciones para una sola ecuación poética, es decir, antiartística: Arquitectura = Civilización = Racionalidad = Modernidad. Quizá ella nos pueda proteger del obsceno facilismo cómico, decorado y plebeyo que nos rodea. Lejos de las Artes y las Culturas, lejos de los Monumentos, Mitos, Estilos y Lenguajes, la escasa arquitectura auténtica es, sobre todo, asunto poético, esto es: construcción industrial, racional, objetiva, civil y panhumana. | ||
526 | _5E.A.P. Ingeniería Civil | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_926433 _aARQUITECTURA – ESTÉTICA |
|
650 | 0 |
_926434 _aARQUITECTURA Y SOCIEDAD |
|
651 | _aMADRID | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aAurelio Antezana Matencio _b14/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109206BEICSC _cLIB |