000 | 02277nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9273 _d9273 |
||
005 | 20190215150358.0 | ||
008 | 190215b sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788420678658 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca especializada Ingeniería Civil _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a363 _bG23 _d01 |
||
100 |
_aGarcìa Fernàndez , Isabel _eAutor |
||
245 |
_aLa conservación preventiva de bienes culturales / _cIsabel Fernàndez _h[Ïmpreso] |
||
250 | _a[Primera edición] | ||
264 |
_aEspaña: _bAlianza, _c2013 |
||
300 |
_a301 Paginas _b;Ilustraciones figuras blanco y negro _c17 x 23 centímetros |
||
504 | _aBibliografìa de la pagina 287 -297 | ||
506 | _aBiblioteca especializada Ingeniería Civil / a domicilio | ||
520 | _aEn las últimas dos décadas, una mayor formación cultural del público ha traído consigo una demanda en la calidad museológica y museográfica. Y una mayor concienciación hacia la preservación del Patrimonio por parte de organizaciones internacionales y nacionales: UNESCO, ICOM.Este texto se ocupa por un lado, de los planes de conservación preventiva incluyendo el análisis y control de los parámetros ambientales y, por otro, del diseño de exposiciones y su relación con la conservación preventiva. Analiza el concepto evaluación de riesgo, que permite establecer prioridades de conservación, permitiendo la corrección de las deficiencias y el planteamiento de unas medidas de control más ajustadas a las necesidades y posibilidades de los museos. Pero, sobre todo, se dan soluciones prácticas y reales en la aplicación de la teoría y técnicas de la conservación preventiva al diseño de exposiciones. | ||
526 | _5E.A.P. Ingeniería Civil | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_926602 _aPATRIMONIO HISTÓRICO -- CONSERVACIÓN – RESTAURACIÓN |
|
650 | 0 |
_926603 _aOBRAS DE ARTE -- CONSERVACIÓN -- RESTAURACIÓN |
|
650 | 0 |
_926605 _aMUSEOS -- FONDOS -- CONSERVACIÓN -- RESTAURACIÓN |
|
651 | _aESPAÑA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aAurelio Antezana Matencio _b15/02/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109206BEICSC _cLIB |