000 | 03441nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9526 _d9526 |
||
005 | 20190304161137.0 | ||
008 | 190304b sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a847978511x | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca especializada Ingeniería Minas _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a622.6 _bC58 _d01 |
||
100 |
_aCarmona Pastor , Francisco _c(Ingeniero) _eAutor |
||
245 |
_aTrasporte de mercancías peligrosas: _bExplosivos / _c Francisco Carmona Pastor _h[Impreso] |
||
250 | _a[Primera edición] | ||
264 |
_aEspaña _bDiaz de Santos _c2002 |
||
300 |
_a334 Paginas 03 hojas sin compaginar _b:Ilustraciones figuras cuadros blanco y negro _c;19 x 27 centímetros |
||
504 | _aBibliografia en la pagina 325 | ||
506 | _aBiblioteca especializada Ingeniería Minas / a domicilio | ||
520 | _aEl transporte de mercancías peligrosas es una actividad socioeconómica tradicionalmente teñida de particularismo propio, con una veloz tecnificación y avance que hace que, la persona experta en esta materia, deba evolucionar al mismo tiempo y que tanto el transportista como el usuario, precisen conocer y poder aplicar sus técnicas. Al profano no le es sencillo entrar en el complejo y tecnificado mundo del Transporte de Mercancías Peligrosas, máxime en área tan complicada como son los Explosivos. Muchas veces, un enfoque inicial erróneo y la propia aridez del tema, aparte de su propia fascinación, ponen de manifiesto hasta qué punto son importantes y vigentes los problemas de esta realidad del transporte que, en consecuencia, deben reducirse para el logro de una buena gestión. El cuerpo de doctrina y la sistematización de la experiencia que encierra la obra, tienden a que la tarea de conducir y aglutinar las acciones de las personas encargadas de los Fletamentos y Transportes, Consejeros de Seguridad, Gerentes, Directores Comerciales y Directores de Marketing, vayan hacia unos objetivos comunes mediante la interacción en las operaciones. El libro desarrolla en sus capítulos los conocimientos más importantes para poder ser desarrollados y coordinar las distintas actuaciones a fin de conseguir el logro de una verdadera gestión empresarial, al mismo tiempo que facilitar una eficaz ayuda para la toma de decisiones. Presenta un valor didáctico y formativo al analizar con extensión la problemática del transporte de explosivos a través de los modos convencionales: Marítimo, Carretera, Ferrocarril. Aéreo y Fluvial. También presenta una parte genérica de la Teoría de Explosivos con ejercicios prácticos y fichas-tipo de clasificaciones así como normas de seguridad, características fisicoquímicas y análisis cualitativo aplicables a las materias y objetos de la Clase 1, con planos y croquis acotados de los envases/embalajes más utilizados en la práctica para los transportes en territorio nacional y para la exportación. | ||
526 | _5E.A.P. Ingeniería de Minas | ||
533 | _nFotocopia | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_927522 _aSUSTANCIAS PELIGROSAS - TRANSPORTE |
|
650 | 0 |
_927523 _aEXPLOSIVOS - TRANSPORTE |
|
650 | 0 |
_927522 _aSUSTANCIAS PELIGROSAS - TRANSPORTE |
|
651 | _aESPAÑA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aAurelio Antezana Matencio _b04/03/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109208BEIMSC _cLIB |