000 02394nam a22003137a 4500
999 _c9867
_d9867
005 20190311093233.0
008 190311b sp a||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9788497046480
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de E.A.P. Administración Filial Tambobamba - Cotabambas
_erda
041 _aspa
082 _bV32
_d1
100 _aVasconcelos Carvalho, Andrea
_eAutor
245 _aAuditoria de Inteligencia /
_cAndrea Vasconcelos Carvalho
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aEspaña:
_bTrea,
_c2012
300 _a231 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, gráficos y cuadros
_c; 16 x 22 centímetros.
504 _aBibliografìa en las paginas 223-231
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aEl éxito de un programa de gestión del conocimiento en una organización depende de su capacidad para producir y transferir inteligencia, es decir, conocimiento dirigido a la toma de decisiones y de apoyo para la acción. Sin embargo, todavía no contamos con instrumentos suficientes para descubrir y valorar si un sistema de inteligencia es capaz de transformar y de comunicar la información y el conocimiento que captura y gestiona en inteligencia adecuada a las necesidades de los usuarios. El método de auditoria de inteligencia se revela como un instrumento útil para la planificaion y la evaluación del sistema de inteligencia de una organización, ya que permite identificar y analizar los elementos que intervienen en la producción y la transformación de la inteligencia y como se produce esa intervención durante la realización de un proceso estratégico de negocio por la organización. en esta obra se presenta los principios operativos de ese método, ñas etapas y actividades a seguir, los planos y aspectos a auditar y las técnicas e instrumentos a emplear, con una orientación practica que permite la intervención en el sistema analizado para perfeccionar su carácter y su dinámica.
526 _a E.A.P. de Administración
546 _aTexto en español
650 0 _928397
_aAUDITORIA DE INTELIGENCIA
651 _aESPAÑA
900 _bLIB
910 _aJustina Valverde Caballero
_b11/03/2019
942 _2ddc
_a109212BEADFT
_cLIB