Ramos Castillo, Roberto
Arte Rupestre en Puno: Registro y catalogación / [Impreso] Roberto Ramos Castillo y Moisés Apaza Ahumada - Primera edición - 172 páginas : Ilustraciones a color, imágenes ; 20.9 x 28.9 centímetros
Bibliografía de la página 171 - 172 / incluye índice geográfico e imágenes
Sala general / a domicilio
Los motivos expresados a través del arte rupestre en Puno marcan el tránsito de la evolución del hombre del altiplano, que van desde los anuncios de bandas de cazadores hasta los elocuentes escenarios de la colonia y la república, representando en este trajín a la naturaleza(hombres, animales, astros, ríos, lagos, etc.), su manifestaciones culturales (escenas de caza, pastoreo, rituales, festividad, etc.), objetos de caza y guerra(lanzas, flechas, cachiporras, voleros, arcabuces), utilitarios (plumas, vasijas, ornamenta, vestidos, etc.), conocimientos (símbolos, emblemas, sistemas cuánticos, tocapus) y quien sabe que otros mensajes que no podemos llegar a interpretar con nuestro modelo mental contemporáneo.Con exactitud no llegaremos a conocer jamas cual fue el móvil que empujo al hombre del altiplano a volcar las ansias de plasmar sus vivencias sobre las rocas: simple impulso de curiosidad y relajo, huella existencial del artista o eternizar la memoria del hombre.
Texto en español
ARTE RUPESTRE EN PUNO
PERÚ
709.01113 / R24
Arte Rupestre en Puno: Registro y catalogación / [Impreso] Roberto Ramos Castillo y Moisés Apaza Ahumada - Primera edición - 172 páginas : Ilustraciones a color, imágenes ; 20.9 x 28.9 centímetros
Bibliografía de la página 171 - 172 / incluye índice geográfico e imágenes
Sala general / a domicilio
Los motivos expresados a través del arte rupestre en Puno marcan el tránsito de la evolución del hombre del altiplano, que van desde los anuncios de bandas de cazadores hasta los elocuentes escenarios de la colonia y la república, representando en este trajín a la naturaleza(hombres, animales, astros, ríos, lagos, etc.), su manifestaciones culturales (escenas de caza, pastoreo, rituales, festividad, etc.), objetos de caza y guerra(lanzas, flechas, cachiporras, voleros, arcabuces), utilitarios (plumas, vasijas, ornamenta, vestidos, etc.), conocimientos (símbolos, emblemas, sistemas cuánticos, tocapus) y quien sabe que otros mensajes que no podemos llegar a interpretar con nuestro modelo mental contemporáneo.Con exactitud no llegaremos a conocer jamas cual fue el móvil que empujo al hombre del altiplano a volcar las ansias de plasmar sus vivencias sobre las rocas: simple impulso de curiosidad y relajo, huella existencial del artista o eternizar la memoria del hombre.
Texto en español
ARTE RUPESTRE EN PUNO
PERÚ
709.01113 / R24