Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Zootecnia Bases de Producción Animal: Genética, patología, higiene y residuos animales / Carlos Buxadé [Impreso] TOMO IV

Por: Buxadé, Carlos (Coordinador y director) [Autor].
Tipo de material: TextoTextoMadrid - España: Mundi-Prensa, [1995]Edición: [Primera edición].Descripción: 348 páginas : Ilustraciones a blanco y negro , figuras ;16 x 23 centímetros.ISBN: 8471145685.Tema(s): HIGIENE Y RESIDUO | ESPAÑAClasificación CDD: 636.0821 Resumen: En el presente contexto consideramos a las producciones animales como un conjunto de conocimientos biológicos, técnicas de producción y sistemas de explotación, que aplicados a los animales útiles al hombre, con la intención empresarial primera de obtener, a través de una adecuada gestión que incluye el máximo respeto posible al medio ambiente y a todos los seres vivos implicados, la mayor cantidad de productos, de la mejor calidad y con una relación coste/calidad adecuada a la realidad de cada mercado. En este cuarto tomo se exponen, con una manifiesta voluntad docente y de forma sintetizada, los aspectos que hemos considerado como los más relevantes de la genética, la patología, la higiene y de la problemática actualmente planteada por los residuos ganaderos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
636.0821 / B97 (Navegar estantería) TOMO IV 1 Disponible SK01SGL04634
Total de reservas: 0

Sala general / a domicilio

En el presente contexto consideramos a las producciones animales como un conjunto de conocimientos biológicos, técnicas de producción y sistemas de explotación, que aplicados a los animales útiles al hombre, con la intención empresarial primera de obtener, a través de una adecuada gestión que incluye el máximo respeto posible al medio ambiente y a todos los seres vivos implicados, la mayor cantidad de productos, de la mejor calidad y con una relación coste/calidad adecuada a la realidad de cada mercado.

En este cuarto tomo se exponen, con una manifiesta voluntad docente y de forma sintetizada, los aspectos que hemos considerado como los más relevantes de la genética, la patología, la higiene y de la problemática actualmente planteada por los residuos ganaderos.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha