Mejores Aprendizajes Con Buen Desempeño Docente en Nuevas Escuelas / Primer Congreso Pedagógico Nacional [Impreso] Tomo III
Por: Primer Congreso Pedagógico Nacional Lima - Perú Diciembre del 2010
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 371.1 / C (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL07161 |
Navegando Biblioteca Central - Sala General Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Sala general / a domicilio
La sociedad ha ido incrementando sus demandas hacia el estado hacia la garantía de un mejoramiento de la calidad educativa, por lo que resultó imprescindible hacer una caracterización sobre la calidad actual de la educación, la pertinencia, la eficacia del trabajo docente, sus procesos de formación y las condiciones en las que le toca trabajar.El atender esta demanda supuso una acción inmediata, cual es de definir el rol del maestro en el contexto actual, quien el maestro y que debe hacer?, cuál es su rol?. Esta acción a su vez, en la medida que se requieren cambios en cuanto la cantidad y calidad de actuaciones del docente implica un cambio en su identidad, su contexto, su cultura su ideario cosmovisión que guían sus actuales procedimientos en la escuela y con los cuales ha convivido durante toda su vida profesional. Se tiene que entender que el cambio en la escuela no es algo opcional, sino una necesidad en virtud de los cambios que experimenta la sociedad, la humanidad en el campo de la tecnología, del saber, de la cultura, así como en virtud de las demandas no siempre atendidas por la escuela, de promover desde su interior una sociedad más justa, fraterna, libre y democrática y con altos niveles de desarrollo humano
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.