Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Educación en Actitudes y Valores: Dilemas para su enseñanza y evaluación / Xosé Rubal, Miguel Zabalza, Felipe Trillo [Impreso]

Por: Rubal, Xosé (Doctor) [Autor].
Colaborador(es): Zabalza, Miguel [Autor] | Trillo, Felipe [Coordinador].
Tipo de material: TextoTextoSanta Fe - Argentina: HomoSapiens, 2003Edición: Primera edición.Descripción: 142 páginas : Ilustraciones blanco y negro ; 15 x 22 centímetros.ISBN: 9508083921.Tema(s): EDUCACIÓN MORAL | EDUCACIÓN SOCIAL | ARGENTINAClasificación CDD: 121.88 Resumen: ¿Qué son las actitudes y cómo deben entenderse desde el plano de asumir la responsabilidad de una acción educativa escolar al respecto? ¿Qué papel le cabe desempeñar a la escuela en su desarrollo y/o modificación, si es que ha de tener alguno? ¿Qué condiciones pedagógicas sería preciso satisfacer para plantearse con el mayor rigor y efectividad posible esa acción? En el capítulo primero, Miguel Zabalza explica la génesis de cada una de estas preguntas aportándonos tanto estrategias para orientar la acción como técnicas concretas susceptibles de ser aplicadas. En el segundo capítulo, Xosé Rubal resulta oportunamente pragmático al proponernos una reflexión que tiene en cuenta la perspectiva de los profesores en ejercicio, esto es, la de quienes en definitiva deben resolver en su tarea docente la incorporación de las actitudes y valores en la enseñanza. En este sentido, su trabajo contribuye a aterrizar con este tema en la escuela que tenemos (no en la de ficción). En el tercer capítulo, un ensayo sobre lo que conlleva proyectar en la práctica de la evaluación de los estudiantes buena parte del discurso anterior. En esa dirección, se trata de situar el problema en el nivel de la enseñanza secundaria replanteando el debate sobre si ésta tiene o no alguna responsabilidad educativa (o si es meramente instructiva) respecto a los estudiantes. Entonces, reivindico un criterio de excelencia en el aprendizaje de los estudiantes que contemple determinadas actitudes y valores, y en esa línea se arriesga y apuesta por un modelo de estudiante ideal que al final se formula.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
121.88 / T81 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL07203
Total de reservas: 0

Bibliografia al final de cada capitulo

Sala general / a domicilio

¿Qué son las actitudes y cómo deben entenderse desde el plano de asumir la responsabilidad de una acción educativa escolar al respecto? ¿Qué papel le cabe desempeñar a la escuela en su desarrollo y/o modificación, si es que ha de tener alguno? ¿Qué condiciones pedagógicas sería preciso satisfacer para plantearse con el mayor rigor y efectividad posible esa acción? En el capítulo primero, Miguel Zabalza explica la génesis de cada una de estas preguntas aportándonos tanto estrategias para orientar la acción como técnicas concretas susceptibles de ser aplicadas. En el segundo capítulo, Xosé Rubal resulta oportunamente pragmático al proponernos una reflexión que tiene en cuenta la perspectiva de los profesores en ejercicio, esto es, la de quienes en definitiva deben resolver en su tarea docente la incorporación de las actitudes y valores en la enseñanza. En este sentido, su trabajo contribuye a aterrizar con este tema en la escuela que tenemos (no en la de ficción). En el tercer capítulo, un ensayo sobre lo que conlleva proyectar en la práctica de la evaluación de los estudiantes buena parte del discurso anterior. En esa dirección, se trata de situar el problema en el nivel de la enseñanza secundaria replanteando el debate sobre si ésta tiene o no alguna responsabilidad educativa (o si es meramente instructiva) respecto a los estudiantes. Entonces, reivindico un criterio de excelencia en el aprendizaje de los estudiantes que contemple determinadas actitudes y valores, y en esa línea se arriesga y apuesta por un modelo de estudiante ideal que al final se formula.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha