Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Maestro Protagonista del Cambio Educativo / Antonio Luis Cárdenas Colmenter, Abel Rodríguez Céspedes, Rosa Maria Torres y Alfredo Ayarza Bastidas [Impreso]

Por: Cárdenas Colmenter, Antonio Luis [Autor].
Colaborador(es): Rodríguez Céspedes, Abel [Autor] | Torres, Rosa Maria [Autor] | Ayarza Bastidas, Alfredo [Dirección].
Tipo de material: TextoTextoSeries Colección abierta.Bogota - Colombia: Delfin, 2000Edición: Primera edición.Descripción: 348 páginas : Ilustraciones blanco y negro ; 16.5 x 23.8 centímetros.ISBN: 9582005858.Tema(s): MAESTROS | PERSONAL DOCENTE | INNOVACIONES EDUCATIVAS | COLOMBIAClasificación CDD: 371.1 Resumen: Los procesos de transformación que experimentan los sistemas educativos, como consecuencia de las reformas iniciadas en América Latina, sólo son viables si su liderazgo, orientación y realización están a cargo de los educadores. La construcción de sociedades más equitativas y humanas, como tarea prioritaria en el continente, es dificil de realizar sin el compromiso de quienes como formadores, enseñan a pensar a los niños, niñas y jóvenes. Educadores que a través de un conocimiento profundo y reflexivo de su práctica pedagógica, facilitan la aproximación fecundada al conocimiento, las oportunidades de crecimiento autónomo y responsable y las condiciones del ejercicio de la ciudadanía.El desarrollo de las sociedades latinoamericanas supone el desarrollo continuo de sus educadores, porque cambios de naturaleza tan compleja, como los cambios de mentalidad, de referentes éticos y valores, la necesidad de nuevas competencias sociales y cognitivas frente a los avances del conocimiento, sólo son posibles por la acción de la educación y ésta se materializa a través de la práctica pedagógica de los educadores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliografia de la pagina 345 - 348

Sala general / a domicilio

Los procesos de transformación que experimentan los sistemas educativos, como consecuencia de las reformas iniciadas en América Latina, sólo son viables si su liderazgo, orientación y realización están a cargo de los educadores. La construcción de sociedades más equitativas y humanas, como tarea prioritaria en el continente, es dificil de realizar sin el compromiso de quienes como formadores, enseñan a pensar a los niños, niñas y jóvenes. Educadores que a través de un conocimiento profundo y reflexivo de su práctica pedagógica, facilitan la aproximación fecundada al conocimiento, las oportunidades de crecimiento autónomo y responsable y las condiciones del ejercicio de la ciudadanía.El desarrollo de las sociedades latinoamericanas supone el desarrollo continuo de sus educadores, porque cambios de naturaleza tan compleja, como los cambios de mentalidad, de referentes éticos y valores, la necesidad de nuevas competencias sociales y cognitivas frente a los avances del conocimiento, sólo son posibles por la acción de la educación y ésta se materializa a través de la práctica pedagógica de los educadores.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha