Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Evaluación del Aprendizaje : Guía para instructores / Angelica Pineda Moctezuma [Impreso]

Por: Pineda Moctezuma, Angelica [Autor].
Tipo de material: TextoTextoGuanajuato - Mexico : Trillas 2003Edición: Primera edición / Segunda reimpresión.Descripción: 87 Paginas : Ilustraciones a blanco y negro ; 21 x 25.5 Centímetros.ISBN: 9682447259.Tema(s): EVALUACIÓN EDUCATIVA | EVALUACIÓN CURRICULAR | MÉXICOClasificación CDD: 3740126 / Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: El texto se diseño como material de autoenseñanza, incluye ejercicios de autoevaluación para que el mentor conozca los fundamentos teóricos d la evaluación del aprendizaje. Así mismo identifica las principales técnicas e instrumentos que se utilizan en esta labor y los criterio para una selección adecuada de los mismos. El lector obtendrá información básica respecto a los procedimientos de planeación, construcción de instrumentos, aplicación , codificación y analisi de los resultados de la evaluación Introducción Al trabajar como instructores de un evento de capacitación, desarrollamos los temas haciendo uso de un lenguaje sencillo y claro. adecuado para las personas a quienes nos dirigimos. Les damos ejemplos que se relacionen con sus experiencias y propiciamos la realización de ciertas actividades que nos permitan llegar al aprendizaje propuesto en los objetivos, cubrir el contenido planteado en el tiempo disponible. haciendo uso de los materiales que faciliten la comprensión. La calidad en la realización de estas actividades depende,entre otras cosas, de nuestra preparación didáctica. Existe otra actividad que todo instructor deber la efectuar y que, sin embargo. muy pocas veces hace. A pesar de que generalmente nos enfrentamos con interrogantes como las siguientes. pocas veces estamos en condiciones de darles respuesta justamente porque no las llevamos a cabo. ¿Cómo puedo saber si la capacitación fue efectiva?, ¿cómo saber sí se entendió lo expuesto?,¿con qué criterios doy calificaciones cuando se me solicitan? ¿cómo sé qué se aprendió de mi ins-trucción?, entre otras. La actividad a la que hacemos referencia y que nos permite responder tales interrogantes es la evaluación del aprendizaje. Las personas más indicadas para evaluar el aprendizaje son los instructores, pues ellos conocen con mayor precisión los objetivos concretos que se persiguen con la capa-citación, los temas y actividades que se realizarán en ella, así como las características de los capacitandos. Con la presente guía se pretende explicar cómo se puede evaluar 10 que se aprende durante un curso, resaltando la importante función del instructor en esta tarea.Contiene información básica de carácter metodológico. tendiente a que el instructor la utilice para evaluar el aprendizaje cuando así lo requiera. Para ello, es recomendable no sólo que la estudie. sino que reflexione sobre su contenido y realice los ejercicios de acuerdo con los pasos que se indican. De esta manera la guía será un instrumento que apoyará al instructor en su trabajo. siempre que sea necesario. Al resolver los ejercicios no sólo la utilizará como material de lectura + sino que la estará convirtiendo en un verdadero material de trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
3740126 / P59 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL07508
Total de reservas: 0

Bibliografia de la pagina 85 - 86

Sala general / a domicilio

El texto se diseño como material de autoenseñanza, incluye ejercicios de autoevaluación para que el mentor conozca los fundamentos teóricos d la evaluación del aprendizaje. Así mismo identifica las principales técnicas e instrumentos que se utilizan en esta labor y los criterio para una selección adecuada de los mismos. El lector obtendrá información básica respecto a los procedimientos de planeación, construcción de instrumentos, aplicación , codificación y analisi de los resultados de la evaluación

Introducción Al trabajar como instructores de un evento de capacitación, desarrollamos los temas haciendo uso de un lenguaje sencillo y claro. adecuado para las personas a quienes nos dirigimos. Les damos ejemplos que se relacionen con sus experiencias y propiciamos la realización de ciertas actividades que nos permitan llegar al aprendizaje propuesto en los objetivos, cubrir el contenido planteado en el tiempo disponible. haciendo uso de los materiales que faciliten la comprensión. La calidad en la realización de estas actividades depende,entre otras cosas, de nuestra preparación didáctica. Existe otra actividad que todo instructor deber la efectuar y que, sin embargo. muy pocas veces hace. A pesar de que generalmente nos enfrentamos con interrogantes como las siguientes. pocas veces estamos en condiciones de darles respuesta justamente porque no las llevamos a cabo. ¿Cómo puedo saber si la capacitación fue efectiva?, ¿cómo saber sí se entendió lo expuesto?,¿con qué criterios doy calificaciones cuando se me solicitan? ¿cómo sé qué se aprendió de mi ins-trucción?, entre otras. La actividad a la que hacemos referencia y que nos permite responder tales interrogantes es la evaluación del aprendizaje. Las personas más indicadas para evaluar el aprendizaje son los instructores, pues ellos conocen con mayor precisión los objetivos concretos que se persiguen con la capa-citación, los temas y actividades que se realizarán en ella, así como las características de los capacitandos. Con la presente guía se pretende explicar cómo se puede evaluar 10 que se aprende durante un curso, resaltando la importante función del instructor en esta tarea.Contiene información básica de carácter metodológico. tendiente a que el instructor la utilice para evaluar el aprendizaje cuando así lo requiera. Para ello, es recomendable no sólo que la estudie. sino que reflexione sobre su contenido y realice los ejercicios de acuerdo con los pasos que se indican. De esta manera la guía será un instrumento que apoyará al instructor en su trabajo. siempre que sea necesario. Al resolver los ejercicios no sólo la utilizará como material de lectura + sino que la estará convirtiendo en un verdadero material de trabajo.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha