Poscosecha de Pera, Manzana y Melocotón / Inmaculada Viñas, Inmaculada Recasens, Josep Usall, Jordi Graell [Impreso]
Por: Viñas, Inmaculada [Autor].
Colaborador(es): Recasens, Inmaculada [Autor]
| Usall, Josep [Autor]
| Graell, Jordi [Autor]
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 635.046 / V72 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK09SEL00294 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 635.046 / V72 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK09SEL00295 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 635.046 / V72 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | SK09SEL00296 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 635.046 / V72 (Navegar estantería) | 4 | Disponible | SK09SEL00297 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 635.046 / V72 (Navegar estantería) | 5 | Disponible | SK09SEL00298 |
Navegando BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Sala especializada / a domicilio
El libro pos cosecha de pera, manzana y melocotón es una guía completa, actual, practica y asequible sobre las bases y las aplicaciones de las técnicas pos cosecha destinadas a mejorar la calidad y la conservación de la fruta.En el mismo se incluyen aspectos sobre fisiología pos cosecha, calidad y madurez de la fruta, almacenamiento en frío y atmósfera controlada, alteraciones, higiene y patología pos cosecha, manejo pos cosecha del producto y sistemas de gestión de la calidad en centrales. También se incluyen fichas técnicas sobre el manejo pos cosecha de las principales variedades, especialmente referentes a parámetros de madurez en cosecha, características de calidad, condiciones para la conservación en frío y/o atmósfera controlada, y consideraciones especiales para cada especie y/o variedad (tales como susceptibilidad a: enfermedades,alteraciones fisiológicas, datos mecánicos, etc.).El libro no es una colección de recomendaciones para actuar ante cualquier problema en la fase pos cosecha de un producto, sino que aporta las bases y conocimientos científico-técnicos en que se apoyan dichas recomendaciones. Esta dirigido a alumnos de las diversas titulaciones de grado y máster en las que se contempla el estudio de la pos cosecha de frutas (tales como: Ingeniería Gastronómica, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Farmacia, Veterinaria,), y a aquellos técnicos que trabajan en el sector de la pos cosecha, de fruta en general y especialmente en fruta de pepita y fruta de hueso.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.