Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

"Evaluación Física, Química, Microbiológica Organoleptica de la Mezcla Apicola Propoleo" / Zulema Indira Ludeña Cervantes [Empastado]

Por: Ludeña Cervantes, Zulema Indira (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Waldir Estela Escalante [Asesor de Tesis].
Tipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosEditor: Arequipa - Peru: E.P. de Ingeniera de Industrias Alimentarias - UNSA 2009Descripción: 106 Páginas : Empastados Color Verde ; 22 x 31 centímetros.Tema(s): DETERMINACIÓN FISICOQUIMICA | MICROBIOLOGÌA ORGANOLEPTICA | APÌCOLA | INGENIERÍA AGROINDUSTRIALClasificación CDD: T - IAG / LC Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Repositorio Institucional UNAMBA Nota de disertación: Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniera de Industrias Alimentarias. Resumen: La investigación realizada comienza con la determinación de las características fisicoquimicas, dentro de ellas se ha considerado la humedad, densidad, pH, acidez, porcentaje de azucares reductores, porcentaje de sacarosa, indice de diastasa y presencia de glucosa comercial, los cuales son los mas importantes en cuanto a requerimientos de calidad y también los que se pueden aplicar para esta mezcla.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
T - IAG / LC (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK09SET00002
Tesis de Investigación Tesis de Investigación BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
T - IAG / LC (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK09SET00001
Total de reservas: 0

Trabajo de Investigación de estudiante de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional san Agustín de Arequipa.

Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniera de Industrias Alimentarias.

Bibliografìa en las páginas 91-94

La investigación realizada comienza con la determinación de las características fisicoquimicas, dentro de ellas se ha considerado la humedad, densidad, pH, acidez, porcentaje de azucares reductores, porcentaje de sacarosa, indice de diastasa y presencia de glucosa comercial, los cuales son los mas importantes en cuanto a requerimientos de calidad y también los que se pueden aplicar para esta mezcla.

Pre-grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Contacto

Con tecnología Koha