Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

"Aislamiento de un Cepa nativa Saccharomyces SP y Determinación de Parámetros en la Fermentación de la Chicha de Jora." / Jorge Pacheco Vargas [Empastado]

Por: Pacheco Vargas, Jorge (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Sarmiento Casavilca, Víctor Hugo [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurimac - Perú: E.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, 2010Descripción: 169 Páginas : Empastados Color Verde ; 22 x 31 centímetros.Tema(s): LEVADURAS NATIVAS | CHICHA DE JORA | TEMPERATURA DE FERMENTACIÓN Y VOLUMEN DE AIREACIÓN | DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS DE FERMENTACIÓN DE LA CHICHA DE JORA | INGENIERÍA AGROINDUSTRIALClasificación CDD: T - IAG / P Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Repositorio Institucional UNAMBA Nota de disertación: Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial. Resumen: La investigación trata de la valoración de la elaboración y consumo de las bebidas tradicionales y autoctonas del Perú, por lo que se enmarca en aislar e identificar una cepa nativa de chicha de jora elaborada tradicionalmente por fermentación espontanea para utilizar como inóculo y evaluar la influencia de la temperatura de fermentación y el volumen de aireación en las características sensoriales de la chicha de jora.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - IAG / P (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK01SGT00835
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - IAG / P (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK01SGT00834
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - IAG / P (Navegar estantería) 3 No para préstamo SK01SGT00833
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala de Referencias Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T - IAG / P "Extraccion y Caracterizacion de Pectina, a partir de la Pulpa del Nispero de Palo (Mespilus Germànica L.)." / T - IAG / P "Extraccion y Caracterizacion de Pectina, a partir de la Pulpa del Nispero de Palo (Mespilus Germànica L.)." / T - IAG / P "Aislamiento de un Cepa nativa Saccharomyces SP y Determinación de Parámetros en la Fermentación de la Chicha de Jora." / T - IAG / P "Aislamiento de un Cepa nativa Saccharomyces SP y Determinación de Parámetros en la Fermentación de la Chicha de Jora." / T - IAG / P "Aislamiento de un Cepa nativa Saccharomyces SP y Determinación de Parámetros en la Fermentación de la Chicha de Jora." / T - IAG / P19 04 "Evaluación del Efecto Preservante de los Aceites Esenciales de Orégano (origamum vulgaricus) y Perejil (petroselinum sativum) en la Conservación de Carne de Cuy (Cavia porcellus) Empacado al Vacío" / T - IAG / P19 04 "Evaluación del Efecto Preservante de los Aceites Esenciales de Orégano (origamum vulgaricus) y Perejil (petroselinum sativum) en la Conservación de Carne de Cuy (Cavia porcellus) Empacado al Vacío" /

Trabajo de Investigación de estudiante de la E.P. Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.

Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial.

Bibliografìa en las páginas 120-134

La investigación trata de la valoración de la elaboración y consumo de las bebidas tradicionales y autoctonas del Perú, por lo que se enmarca en aislar e identificar una cepa nativa de chicha de jora elaborada tradicionalmente por fermentación espontanea para utilizar como inóculo y evaluar la influencia de la temperatura de fermentación y el volumen de aireación en las características sensoriales de la chicha de jora.

Pre-grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha