Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Extracción de Antocianinas a Partir del Fruto de Tankar (Berberis boliviana L.) y Determinación del Contenido por el Método del pH Diferencial / Elìas Aranibar Aguilar [Empastado]

Por: Aranibar Aguilar, Elìas (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Mendoza Cáceres, Jorge Beltrán [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurímac - Perú: E.A.P. de Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, 2013Descripción: 107 páginas : Empastado color verde ; 22 x 30.5 centímetros.Tema(s): EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS | FRUTO DE TANKAR | MÉTODO DEL PH DIFERENCIALClasificación CDD: T-IAG Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Nota de disertación: Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial Resumen: El tankar (Berberis boliviana L.) es una planta nativa que crece a más de 33000 a 3800 m.s.n.m., su fruto es una pequeña baya comestible, de color morado intenso, con un alto potencial en contenido de antocianinas. En el presente trabajo de investigación se realizo la extracción de antocianinas a partir del fruto de tankar (Berberis boliviana L.), para ello se planteó tres parámetros tecnológicos como son tiempo, pH y temperatura; y se determinó el contenido del pigmento en estudio por el método del pH-diferencial, obteniendo como resultado un contenido máximo de 1234.38 ± 4.59 mg/100g de antocianinas en base húmeda. Para este fin se ha utilizado un DCA (diseño completamente al azar) factorial y los datos obtenidos fueron analizados mediante el paquete estadístico STATGRAPHICS Centurion Versión XVI.I, se determinó el análisis de varianza (ANOVA) y se pudo comprobar que los tres parámetros en estudio son estadísticamente significativos sobre la cantidad de antocianinas del fruto de tankar con un 95.0% de confiabilidad, también se realizó la Prueba Múltiple de Rangos mediante el TUKEY. Concluyendo que los parámetros tecnológicos (tiempo, pH y temperatura) adecuados para la extracción de las antocianinas a partir del fruto de tankar (Berberis boliviana L.) son para un tiempo de 24 horas, pH 4 y temperatura de 20°C, correspondientes al tratamiento 12. Además se determinó el análisis fisicoquímico de este fruto teniendo como resultado, Humedad (%) 56.11; pH 3.01; Sólidos solubles totales (0 Brix) 1 0.25; Acidez titulable (Expresado en ácido cítrico) 2.86; Índice de madurez (SST/acidez) 3.59.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T-IAG / A (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK01SRT00917
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T-IAG / A (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK01SRT00918
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T-IAG / A (Navegar estantería) 3 No para préstamo SK01SRT00919
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T-IAG / A (Navegar estantería) 4 No para préstamo SK01SRT00920
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala de Referencias Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T-IAG A "Extracción de Fibra a Partir de las Hojas del Agave americana L. por Diferentes Métodos para la Obtención de Azúcares Reductores" / T-IAG / A Extracción de Antocianinas a Partir del Fruto de Tankar (Berberis boliviana L.) y Determinación del Contenido por el Método del pH Diferencial / T-IAG / A Extracción de Antocianinas a Partir del Fruto de Tankar (Berberis boliviana L.) y Determinación del Contenido por el Método del pH Diferencial / T-IAG / A Extracción de Antocianinas a Partir del Fruto de Tankar (Berberis boliviana L.) y Determinación del Contenido por el Método del pH Diferencial / T-IAG / A Extracción de Antocianinas a Partir del Fruto de Tankar (Berberis boliviana L.) y Determinación del Contenido por el Método del pH Diferencial / T-IAG / AG "Elaboración de una Bebida Rehidratante a Base de Lactosuero, Saborizado con Jalea de Saúco (Sanbucus Nigra)" / T-IAG / AG "Elaboración de una Bebida Rehidratante a Base de Lactosuero, Saborizado con Jalea de Saúco (Sanbucus Nigra)" /

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial

Bibliografía de la página 71 - 85

El tankar (Berberis boliviana L.) es una planta nativa que crece a más de 33000 a 3800 m.s.n.m., su fruto es una pequeña baya comestible, de color morado intenso, con un alto potencial en contenido de antocianinas. En el presente trabajo de investigación se realizo la extracción de antocianinas a partir del fruto de tankar (Berberis boliviana L.), para ello se planteó tres parámetros tecnológicos como son tiempo, pH y temperatura; y se determinó el contenido del pigmento en estudio por el método del pH-diferencial, obteniendo como resultado un contenido máximo de 1234.38 ± 4.59 mg/100g de antocianinas en base húmeda. Para este fin se ha utilizado un DCA (diseño completamente al azar) factorial y los datos obtenidos fueron analizados mediante el paquete estadístico STATGRAPHICS Centurion Versión XVI.I, se determinó el análisis de varianza (ANOVA) y se pudo comprobar que los tres parámetros en estudio son estadísticamente significativos sobre la cantidad de antocianinas del fruto de tankar con un 95.0% de confiabilidad, también se realizó la Prueba Múltiple de Rangos mediante el TUKEY. Concluyendo que los parámetros tecnológicos (tiempo, pH y temperatura) adecuados para la extracción de las antocianinas a partir del fruto de tankar (Berberis boliviana L.) son para un tiempo de 24 horas, pH 4 y temperatura de 20°C, correspondientes al tratamiento 12. Además se determinó el análisis fisicoquímico de este fruto teniendo como resultado, Humedad (%) 56.11; pH 3.01; Sólidos solubles totales (0 Brix) 1 0.25; Acidez titulable (Expresado en ácido cítrico) 2.86; Índice de madurez (SST/acidez) 3.59.

Pre Grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha