Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

"Desarrollo Psicomotor, Habilidades Básicas para el Aprendizaje y Nivel Socioeconomico Familiar de Niños/as del Primer Grado de las Instituciones Educativas "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010." / Victoria Tapia Cordova [Empastado]

Por: Tapia Cordova, Victoria (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Sucari Mamani, Eddi Miguel [Asesor de Tesis] | Huayhua Mamani, Hilda Maribel [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurimac - Perú: E.A.P. Educación Física y Danzas - UNAMBA, 2011Descripción: 177 Páginas : Empastado color azul ; 22 x 31 centímetros.Tema(s): DESARROLLO PSICOMOTOR | HABILIDADES BÁSICAS PARA EL APRENDIZAJE | NIVEL SOCIOECONOMICO FAMILIAR | E.A.P. MATEMÁTICA E INFORMÁTICAClasificación CDD: T - EFD / T21 Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Repositorio Institucional UNAMBA Nota de disertación: Para Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Física y Danzas. Resumen: El niño, en el momento de ingreso al sistema escolar, debe poseer un nivel de desarrollo fisico, psíquico y social que le permita enfrentar adecuadamente a una serie de situaciones y exigencias. Por este motivo la presente investigación tiene como objetivo principal. Determinar la relación entre el desarrollo psicomotor, las habilidades básicas para el aprendizaje y el nivel socioeconómico familiar en niños/as de primer grado del las I.E.P. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010. En la siguiente investigación se estudio una muestra total de 100 niños/as de primer grado de primaria pertenecientes a las instituciones educativas. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay durante el año académico 201 O,_.,, La variable Desarrollo Psicomotor fue estudiada a través de la batería psicomotora de Vítor da Fonseca, que evalúa siete áreas de la motricidad. Para la variable habilidades básicas para el aprendizaje se utilizó la prueba de habilidades básicas (EBHA), que es un instrumento elaborado por los miembros del equipo del proyecto "hacia una educación integral" del CEDAPP que evalúa 9 aspectos que permiten identificar las habilidades del niño. Y para la variable nivel socioeconómico familiar se empleo un cuestionario de preguntas dirigida a los padres de familia de los niños/as que forman parte de esta~ muestra. Para efectos del análisis de la información se uso la estadística paramétrica y específicamente el coeficiente de correlación de Pearson, esto para efectos de contrastar la hipótesis general y específica y para el análisis de las variables se utilizó la estadística descriptiva mediante frecuencias y porcentajes con sus respectivas representaciones gráficas mediante barras y sectores circulares. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: existe una correlación positiva media significativo al nivel de .01 (99% de confianza que la correlación es Verdadera y 11 1% de probabilidad de error), entre el desarrollo psicomotor y las habilidades básicas para el aprendizaje en niños/as de primer grado de las instituciones educativas "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón De Jesús" de la ciudad de Abancay-2010. Calculando la varianza de factores comunes de una variación de una variable sobre la otra variable o viceversa el valor de relevado al cuadrado r 2 = 0,323, esto expresa que el desarrollo psicomotor determina en un 32% el desarrollo de las habilidades básicas para el aprendizaje. Existe una correlación positiva débil pero no significativa entre el nivel socioeconómico familiar y el desarrollo psicomotor. Razón por la cual se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis alterna. Existe una Correlación positiva débil pero no significativa entre el nivel socioeconómico familiar y las habilidades básicas. Razón por la cual se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis alterna. En conclusión existe una relación significativa entre el desarrollo psicomotor y las habilidades básicas para el aprendizaje. No existe una relación considerable entre el nivel socioeconómico familiar y el desarrollo psicomotor en niños/as de primer grado del las I.E.P. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010. No existe una relación considerable entre el nivel socioeconómico familiar y las habilidades básicas para el aprendizaje en niños/as de primer grado del las I.E.P. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / T21 (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK01SRT01329
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / T21 (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK01SRT01330
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / T21 (Navegar estantería) 3 No para préstamo SK01SRT01331
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / T21 (Navegar estantería) 4 No para préstamo SK01SRT01332
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala de Referencias Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T - EFD / S42 "Percepcion de los Estudiantes de Nivel Secundario del Area de Educacion Fisica en el Distrito de Abancay 2011." / T - EFD / S42 "Percepcion de los Estudiantes de Nivel Secundario del Area de Educacion Fisica en el Distrito de Abancay 2011." / T - EFD / S42 "Percepcion de los Estudiantes de Nivel Secundario del Area de Educacion Fisica en el Distrito de Abancay 2011." / T - EFD / T21 "Desarrollo Psicomotor, Habilidades Básicas para el Aprendizaje y Nivel Socioeconomico Familiar de Niños/as del Primer Grado de las Instituciones Educativas "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010." / T - EFD / T21 "Desarrollo Psicomotor, Habilidades Básicas para el Aprendizaje y Nivel Socioeconomico Familiar de Niños/as del Primer Grado de las Instituciones Educativas "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010." / T - EFD / T21 "Desarrollo Psicomotor, Habilidades Básicas para el Aprendizaje y Nivel Socioeconomico Familiar de Niños/as del Primer Grado de las Instituciones Educativas "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010." / T - EFD / T21 "Desarrollo Psicomotor, Habilidades Básicas para el Aprendizaje y Nivel Socioeconomico Familiar de Niños/as del Primer Grado de las Instituciones Educativas "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010." /

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Educación Especialidad de Educación Física y Danzas, Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.

Para Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Física y Danzas.

Bibliografìa en las páginas 123-126

El niño, en el momento de ingreso al sistema escolar, debe poseer un nivel de desarrollo fisico, psíquico y social que le permita enfrentar adecuadamente a una serie de situaciones y exigencias. Por este motivo la presente investigación tiene como objetivo principal. Determinar la relación entre el desarrollo psicomotor, las habilidades básicas para el aprendizaje y el nivel socioeconómico familiar en niños/as de primer grado del las I.E.P. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010. En la siguiente investigación se estudio una muestra total de 100 niños/as de primer grado de primaria pertenecientes a las instituciones educativas. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay durante el año académico 201 O,_.,, La variable Desarrollo Psicomotor fue estudiada a través de la batería psicomotora de Vítor da Fonseca, que evalúa siete áreas de la motricidad. Para la variable habilidades básicas para el aprendizaje se utilizó la prueba de habilidades básicas (EBHA), que es un instrumento elaborado por los miembros del equipo del proyecto "hacia una educación integral" del CEDAPP que evalúa 9 aspectos que permiten identificar las habilidades del niño. Y para la variable nivel socioeconómico familiar se empleo un cuestionario de preguntas dirigida a los padres de familia de los niños/as que forman parte de esta~ muestra. Para efectos del análisis de la información se uso la estadística paramétrica y específicamente el coeficiente de correlación de Pearson, esto para efectos de contrastar la hipótesis general y específica y para el análisis de las variables se utilizó la estadística descriptiva mediante frecuencias y porcentajes con sus respectivas representaciones gráficas mediante barras y sectores circulares. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: existe una correlación positiva media significativo al nivel de .01 (99% de confianza que la correlación es Verdadera y 11 1% de probabilidad de error), entre el desarrollo psicomotor y las habilidades básicas para el aprendizaje en niños/as de primer grado de las instituciones educativas "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón De Jesús" de la ciudad de Abancay-2010. Calculando la varianza de factores comunes de una variación de una variable sobre la otra variable o viceversa el valor de relevado al cuadrado r 2 = 0,323, esto expresa que el desarrollo psicomotor determina en un 32% el desarrollo de las habilidades básicas para el aprendizaje. Existe una correlación positiva débil pero no significativa entre el nivel socioeconómico familiar y el desarrollo psicomotor. Razón por la cual se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis alterna. Existe una Correlación positiva débil pero no significativa entre el nivel socioeconómico familiar y las habilidades básicas. Razón por la cual se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis alterna. En conclusión existe una relación significativa entre el desarrollo psicomotor y las habilidades básicas para el aprendizaje. No existe una relación considerable entre el nivel socioeconómico familiar y el desarrollo psicomotor en niños/as de primer grado del las I.E.P. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010. No existe una relación considerable entre el nivel socioeconómico familiar y las habilidades básicas para el aprendizaje en niños/as de primer grado del las I.E.P. "Divino Maestro" y "Sagrado Corazón de Jesús" de la Ciudad de Abancay, 2010

Pre-grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha