Valor Nutricional y Compuestos Bioactivos en los Cultivos Andinos: Re-descubrimiento los tesoros olvidados / Ritva Repo de Carrasco [Impreso]
Por: Repo de Carrasco, Ritva [Autora].
Colaborador(es): Universidad Nacional Agraría La Molina
.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau | 631.5 / D27 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK10SEL00591 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau | 631.5 / D27 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK10SEL00592 |
Navegando BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
631.46 / H86 Conservación del Suelo / | 631.49063 Taxonomia de Suelos / | 631.5 / D27 Valor Nutricional y Compuestos Bioactivos en los Cultivos Andinos: | 631.5 / D27 Valor Nutricional y Compuestos Bioactivos en los Cultivos Andinos: | 631.5 / L51 Manual de Maquinaria Agrícola y Labranza de la Tierra / | 631.51 / L51 Manual de Maquinaria Agrícola y Labranza de la Tierra / | 631.5233 / B38 Avances Recientes en Biotecnología Vegetal e Ingeniería Genética de Plantas / |
Bibliografía de la página: 97 - 111
Este libros se basa en una investigación doctoral realizada en la Universidad de Turku, Finlandia. El objetivo principal de dicha investigación fue estudiar el valor nutricional y compuestos bioactivos en los granos andinos. También se hizo una revisión sobre las especies alimenticias más importantes que crecen en el área andina.
El área andina de América del Sur es un centro muy importante para la domesticación de plantas alimenticias. Esta región es el origen botánico de cultivos de importancia mundial como la papa, el maní y el tomate. Otras plantas menos conocidas como la quinua (Chenopodium quinua), kañiwa (chenopodiumpallidicaule), kiwicha (Amaranthuscaudatus) tarwi (Lupinusmutabilis) fueron también domesticadas por los antiguos agricultores andinos.
Muchos estudios han dado cuenta del alto valor nutricional de los granos andinos. Destacan su contenido de proteínas, con una composición balanceada de aminoácidos de alto valor biológico, aceites de alta calidad y minerales esenciales. También son fuente potenciales de compuestos bioactivos tales como polifenoles y fibra dietética.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.