Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Estrategias de Comprensión Lectora y Producción Textual / María Esther Cortes Chauca, Francisco García León [Impreso]

Por: Cortes Chauca, María Esther [Autor].
Colaborador(es): García León, Francisco [Autor].
Tipo de material: TextoTextoLima - Perú: Importadores, 2014Edición: Segunda edición.Descripción: 378 páginas : Ilustraciones, cuadros, figuras, esquemas ; 17 x 24 centímetros.Tema(s): ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA | PRODUCCIÓN TEXTUAL | PERÚClasificación CDD: 372.47 Resumen: La revolución de los paradigmas en las ciencias exactas y su consecuente impacto en las ciencias sociales, la aceleración del cambio tecnológico, el auge y la revolución d la informática, la perdida de la centralidad del sujeto, la despersonalización del saber y el éxtasis en la comunicación exigen una nueva forma de afrontar el conocimiento e interpretar el mundo. En este sentido, la educación primaria, secundaria y superior exigen la formación integral estratégica de los alumnos, así como la profesionalización de sus docentes, tal y como lo demanda la sociedad actual. Ello implica elevar el nivel de calidad de la educación y de la investigación para enfrentar el déficit de comprensión lectora y producción textual, hechos que afectan el desarrollo cognoscitivo y académico, porque los conocimientos son sometidos a procesos de renovación cada vez mas acelerados y la formación varia constantemente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
372.47 / C82 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL07430
Total de reservas: 0

Sala general / a domicilio

La revolución de los paradigmas en las ciencias exactas y su consecuente impacto en las ciencias sociales, la aceleración del cambio tecnológico, el auge y la revolución d la informática, la perdida de la centralidad del sujeto, la despersonalización del saber y el éxtasis en la comunicación exigen una nueva forma de afrontar el conocimiento e interpretar el mundo. En este sentido, la educación primaria, secundaria y superior exigen la formación integral estratégica de los alumnos, así como la profesionalización de sus docentes, tal y como lo demanda la sociedad actual. Ello implica elevar el nivel de calidad de la educación y de la investigación para enfrentar el déficit de comprensión lectora y producción textual, hechos que afectan el desarrollo cognoscitivo y académico, porque los conocimientos son sometidos a procesos de renovación cada vez mas acelerados y la formación varia constantemente.

texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha